Bienvenidos a un nuevo episodio de El Poder de la Duda. En este episodio conversamos con Alessia Injoque, mujer trangénero cuyo caso ha captado gran atención de los medios. Nos contó sobre su vida, su lucha personal contra los prejuicios sociales, su visión con respecto a la coyuntura que viven las personas transgénero y la evidencia que respalda sus opiniones.
Lo transgénero y la identidad de género siguen estando en la palestra mundialmente. En las últimas décadas muchas personas han declarado pertenecer a esta categoría y por lo tanto, se hace insostenible desconocer su existencia. Esto nos deja a todos con la responsabilidad de atender estos temas, discutirlos, y lograr como sociedad soluciones éticas y legales acordes.
Con el apoyo de los panelistas, Mayte, Daniel, Roberto y Gustavo, intentamos ahondar un poco en temas como la coyuntura social y su reacción ante este cambio de paradigma, los argumentos esgrimidos a favor y en contra, y lo que tiene que decir la ciencia al respecto.
Links relevantes:
- Entrevista a Alessia Injoque en revista Qué Pasa.
- Artículo revista The Scientist: Are the Brains of Transgender People Different from Those of Cisgender People? (Inglés)
- Artículo revista Nature: Sex Redefined (Inglés)
- Artículo revista Nautilus: Why Sex is Mostly Binary but Gender is a Spectrum (Inglés)
- Definiciones según CIE-10
- Artículo de la Asociación Americana de Psiquiatría: Gender Diagnoses and ICD-11 (Inglés)
- El mito de la tabula rasa: La feroz controversia entre la naturaleza y la cultura (Castellano)
- Artículo hhmi: Disabling sensory organ prompts female mice to act like male mice (Inglés)
- Estudio: DSDs, genetics, underlying pathologies and psychosexual differentiation (Inglés)
La música utilizada para la introducción y cierre de este episodio son de dominio público y están bajo licencia Creative Commons. Sus autores son:
- Introducción: Peter Gresser – Skipping in the no standing zone
- Cierre: Thiaz Itch – Isma Roktar